El Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) informó que el bono de Reparación, Ampliación, Mejora o Terminación (RAMT) ha beneficiado a más de 3.000 hogares costarricenses entre 2020 y 2024, con una inversión que supera los ¢23.700 millones. Solo en lo que va de 2025, hasta agosto, 392 familias ya han recibido este apoyo. El subsidio está dirigido a familias que, pese a contar con una vivienda propia, requieren realizar arreglos estructurales, ampliaciones para disminuir el hacinamiento, adecuaciones para personas con discapacidad o finalizar construcciones inconclusas. El beneficio puede alcanzar hasta ¢9,3 millones y, en algunos casos, complementarse con un crédito. Para acceder al programa, los solicitantes deben ser parte de un núcleo familiar con ingresos menores a ¢1.9 millones mensuales, no haber recibido un bono de vivienda anteriormente y residir legalmente en el país. La gestión se realiza en las entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, donde se estudia la viabilidad de cada caso. Con este instrumento, el Banhvi busca no solo mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas, sino también impulsar el derecho a una vivienda digna y segura en todo el territorio nacional.