Desde el 1° de septiembre, más control sobre pagos con Sinpe Móvil

Más información  

Estudiante de Aserrí destaca en ajedrez y representará al país en los CODICADER

Más información  

Huracán Erin alcanza categoría 5: así se ve desde un avión cazahuracanes

Más información  

Lugares que nos identifican como Aserriceños

La Piedra de Aserrí es un formación rocosa de más de 100 metros de altura. Para llegar a la Piedra de Aserrí se tiene que subir por el barrio de Cinco Esquinas hasta el barrio de las Mercedes y caminar entre 30 y 45 minutos montaña arriba por un sendero en medio de cafetales y campos destinados a la agricultura. Una vez allí, el visitante tiene un estupenda vista de todo el valle central de San José; incluyendo los volcanes Irazú en Cartago y el Poás y el Barva en Alajuela y Heredia respectivamente y cuenta con una leyenda de la Bruja Zárate, pues en sus laderas yace una cueva donde supuestamente vivió la bruja, incluso en su parte frontal se aprecia una especie de puerta que según dice la leyenda la bruja abre al ser medianoche. Aunque popularmente se cree que dicha cueva se conecta por túneles con el cantón de Escazú (el otro sitio donde es famosa la leyenda de la bruja Zárate), en realidad no existen estudios geológicos que lo confirmen.

Más información  

Subsidio del Banhvi permite mejoras y ampliaciones en casas por hasta ¢9,3 millones

Subsidio del Banhvi permite mejoras y ampliaciones en casas por hasta ¢9,3 millones

Más información